Programación Murcia 2017
PROGRAMA DE CONFERENCIAS Y ACTOS
Universidad de Murcia. Campus "La Merced".
Jueves 12 de enero. Conferencia inaugural, Paraninfo la Merced. 19'00 h.
Victor M. Juan ( Universidad de Zaragoza. Director del Museo Pedagógico de Aragón,
director de la revista Rolde ).
Título: "¿Qué puede hacer un Museo Pedagógico por la Educación del S.XXI?"
Presenta: Pedro Luis Moreno.
Martes 17 de enero. Conferencia. Paraninfo la Merced. 19:00 h.
Salvador Martínez Pérez ( Universidad Miguel Hernández, Investigador del Instituto de
Neurociencias UMH-CSIC y Director del Laboratorio de Embriología Experimental.)
Título: "¿Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo que SI QUIERO
recordar?¿Y si me olvido de TODO?
Presenta: Antonio Sánchez.
Jueves 19 de enero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h
Mª Dolores Alburquerque. ( Conservatorio Profesional de Musica, Murcia)
Título: "Método Suzuki: un cambio de paradigma"
Presenta: Pedro Jiménez.
Martes 24 de enero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h
Pablo Artal. (Universidad de Murcia. Físico óptico, Director del LOUM - Laboratorio de Óptica de la
Universidad de Murcia y del Centro de Investigación Óptica y Nanofísica).
Título: "Ver mejor para vivir y aprender mejor"
Presenta: Maribel Parra.
Jueves 26 de enero. Teatro. Paraninfo la Merced. 19:00 h.
La Chana Teatro. Presenta la Obra: "Entre Diluvios"
Presenta: Alonso Palacios.
Martes 31 de enero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h
Marina Subirats. (Universidad. Autónoma. de Barcelona, socióloga, especializada en educación y
mujeres. Premio ASPÀSIA 2016.)
Título: "La Coeducación una propuesta para la Educación del S. XXI."
Presenta: Mariola Sanz Rodríguez.
Jueves 2 de febrero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h
Enrique Díez. (Univ. de León. Doctor en Ciencias de la Educación)
Titulo: "¿Es imaginable otra educación posible más allá de las disciplinas y los
exámenes?"
Presenta: Diego Fernández.
Martes 7 de febrero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h
Jordi Adell: (Univ. Jaume I. Castellón, Director del Centro de Educación y Nuevas Tecnologías
aplicadas a la educación).
Título: "Luces y sombras de la tecnología en educación", las TIC en educación,
una visión crítica.
Presenta. Linda Castañeda.
Martes 14 de febrero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h
Eduardo Luque. (Licenciado en Pedagogía. Es miembro de los Movimientos de renovación
pedagógica del Vallès Occidental (Barcelona). Colabora asiduamente con El Viejo Topo).
Título:"Nos quieren mas tontos. La escuela según la economía neo".
Presenta: Ana Mª Valencia.
Martes 21 de febrero. Conferencia: Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h
Sebastián Gertrudix: ( Maestro, miembro del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular-MCEP
y del Movimiento de Innovación Educativa-MIE de Lleida).
Título: "Freinet en el S. XXI."
Presenta Paco Bastida.
Viernes 24 de febrero. ACTO DE CLAUSURA del programa de conferencias.
19:00 h Paraninfo de la Merced.
Antonio Viñao. (Catedrático Emérito de Hª de la Educación, Universidad de Murcia ).
Título:"La desprofesionalización del Profesorado: Agencias y Actores".
Presenta: María José Martínez Ruiz-Funes
Coral Vega Alta y Quinteto de Laudes MLV: Repertorio de la Coral Normalista
de Murcia - MM. Pedagógicas.
Presentan: Francisco Herrera y Juan José Martínez
15 de marzo. ACTO DE CLAUSURA del programa de Jornadas 2017
(en gestión) AUDITORIO Y CENTRO DE CONGRESOS "VICTOR VILLESGAS
Conferencia y Actuación de la Orquesta Sinfónica.
Virginia Martínez "La Música en la Educación".
Presenta: Pepe Fernández.
Concierto de Clausura: Actuación de la Orquesta Sinfónica de la R.de Murcia.
Dirige: Virginia Martínez.